miércoles, 11 de enero de 2023

OLENTZERO LESAKA 2022

 


El Olentzero de Lesaka se celebra anualmente del 24 al 25 de diciembre, durante el día de Nochebuena. La celebración se divide en dos partes, por la mañana el «Concurso de Olentzero y Nacimientos», y por la tarde el desfile con el Olentzero ganador del concurso.

Lesaka es un municipio navarro de 2.742 habitantes situado en la comarca de las cinco villas de la montaña navarra. Esta comarca ha sido famosa por sus Ferrerías lo que vinieron a ser los primeros talleres industriales de la zona.

Según muchos estudiosos y diferentes teorías o hipótesis  el origen de la tradición del Olentzero se encuentra en la Villa de Lesaka y desde allí se fue extendiendo a numerosas localidades de Navarra y el País Vasco aunque no existe una fecha concreta para determinar cuando comenzó la tradición.

Olentzero representa a un carbonero que vive en el monte y se dedica a hacer carbón. En Lesaka en concreto, en el paraje de Ikatzulo donde existía una aize ola (ferrería de viento) las aize-olas eran unas chimeneas donde trabajaban los carboneros y que se colocaban en los collados de los montes para mejorar la combustión y aumentar la temperatura de la ferrería.

No existe una fecha concreta para reconocer el origen del Olentzero de Lesaka pero cabe destacar que en 1927 Marcial Macicior en un documento dice que es un monigote de paja que es llevado en procesión dando bendiciones y al final es quemado en la plaza.

En cuanto al famoso Concurso de Olentzeros y Nacimientos de Lesaka, se organizo de forma oficial por primera vez en el año 1950, aunque ya se venía realizando de forma no oficial mucho antes.

Todos los años se celebra el Concurso de Olentzeros el día 24 de diciembre al mediodía,  en la Plaza Vieja o Plaza Zaharra. En él participan varias categorías por edades. Hasta 10 años, de 11 a 15 años y mayores de 16 años, siendo los premios de menor a mayor edad.

Durante el Concurso, los jóvenes que portan la imagen del Olentzero deben cantar dos canciones (una obligatoria «Olentzero Buru Haundia» y otra libre) mientras mantienen al personaje a cuestas. Los grupos deben estar compuestos de al menos 6 personas y tienen que llevar las ropas típicas. Para conseguir en premio se valora el propio Olentzero, la vestimenta y la canción libre. Previamente se celebra el Concurso de Nacimientos con la misma dinámica, los grupos presentan los nacimientos y cantan dos canciones.

Ya por la tarde, el Olentzero del grupo que ha resultado ganador sale en kalejira o desfile por las calles de Lesaka acompañado por la Banda de Musica. (FUENTE)

 



 ARGAZKIAK:JUAN CARLOS PIKABEA

Related Posts:

  • ERDIZKA LAUETAN ERDIZKA LAUETAN o el reposo del dantzari, donde el aire para el descanso mental, adquiere otro valor.ERDIZKABAILAR EL CAOS-J.A.URBELTZSon en lo … Read More
  • (32 Entrechat Six) ANTREXATAK Otras denominaciones: Lauetan Erdizka, Antrexotak, Antrixatak, AntrexantakDescripción breve:Una vez situados en el lugar donde van a bailar tras la B… Read More
  • JAUZIAKLos jauziak, son sin dudas el exponente de la juventud de nuestras Danzas. Si pensamos en ellos como una parte del pasado, que nos llegó solo vemos la… Read More
  • JAUZIEN ARIKETA Los jauziak, son sin dudas el exponente de la juventud de nuestras Danzas. Si pensamos en ellos como una parte del pasado, que nos llegó solo ve… Read More
  • ERDIZKAEsta larga, etapa en nuestras vidas, está sirviendo para reevindicar partes y/o secuencias, danzas, que los focos del escenario no suelen hacer brilla… Read More

3 comentarios: