jueves, 1 de agosto de 2024

BAZTANDARREN BILTZARRA 2024


Nombre que recibe la fiesta más representativa del valle de Baztán. Se celebra ésta el domingo  anterior a las fiestas de Santiago de Elizondo (25 de julio), desde 1964, año en que se inauguró debido a la iniciativa de la concejal Ana María Marín. Es en Elizondo, capital del valle y municipio, donde se reúnen los representantes de los y pueblos para presidir los actos. Estos consisten en:

 1.° A las nueve de la mañana, concentración de todos los representantes con sus carrozas; 

2.° A las nueve y media, "Herri Meza" concelebrada por los párrocos de los 15 pueblos en euskera, con acompañamiento de bertsolaristxistularistxalaparta, conjuntos de canción y dantzaris; 

3.° Desfile de carrozas y grupos folklóricos por las calles de Elizondo.

Estas carrozas representan escenas de la vida cotidiana del valle: Aizkolari, Artzaya, La Cocina Vasca, La Boda a la antigua usanza, etc. Cada pueblo presenta una carroza que va seguida de juventud ataviada con traje típico, txistularis, acordeonistas, albokaris y el "Zampanzar" de Ituren;

 4.° Gran "mutildantza" en la plaza mayor con la participación tanto de jóvenes como de veteranos dantzaris baztandarras ;

 5.° A las 2 de la tarde, banquete popular con más de un millar de comensales. El menú es el propio del valle: Tortilla de Lecároz, piperrada, pollo, pastel vasco, vino, café y licores; 

6.° Después de comer, diversas actuaciones en el tablado y alrededores. Todos los años se celebra también algún espectáculo por las tardes: pelota, aizkolaris, teatro, conjuntos, etc.AUNAMENDI


ELKARRIZKETAK

DESFILEA

ARRATSALDEAN
---------------


----------------------------------------------------------------------

No es ser arrogante decir que conocemos parte del calendario festivo vasco. El BAZTANDARREN BILTZARRA, sin tantas luces como otr@s representaciones festivas, ofece un menú cultural dificil de explicar en unas lineas. Es un viaje a escapar de los tópicos, es una instancia para bucear en la (quizás), verdadera identidad vasca; y esto no es una humorada. Puede ser, si esos tópicos, que parecen peanas inamovibles en el imaginario cultural vasco, no son son apartados definitivamnete, seguiremos anclados en un pasado cultural, el cual no corresponde con el presente.


ELIZONDO
AITOR ALAVA


Related Posts:

  • PATIO GASTRONÓMICO SAN FERNANDO Durante todo el sábado, la municipalidad de San Fernando organizó el 2° Patio Gastronómico. Dentro de las representaciones ar… Read More
  • TXAKOLIN TXAKOLIN DANTZA Pertenece a las danzas y bailes, públicos o privados, que se usan principalmente como solaz o entretenimiento particular … Read More
  • La noche mas larga y mas corta. Noche de San Juan: agua, tierra y fuego Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetE… Read More
  • LEKEITIO-II EGUZKI DANTZA Soka dantza o Aurresku dirigido por mujeres que se bailaba antiguamente en Lekeitio tres veces durante el día de San Juan: al … Read More
  • MERCADO de las PULGAS ANIVERSARIO  MERCADO Es una paradoja grande, es un espacio no convencional, para lo que seria el circuito de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario