miércoles, 20 de septiembre de 2017

Euskal Etxea del Comahue-I


EUSKAL DANTZA
Kaixo Danori.  Amigos de Euskal Etxea del Comahue hoy comienzo a escribir cada Jueves, unas líneas donde la danza, dantza en Euskera, será la principal protagonista. Pero no la única, gotas antropológicas, históricas, mitos y leyendas, palabras como Hermeneutica y actualidad en este siglo XXI, mojaran nuestro cuerpo habido de saber. Personalizo en Manu Molina la gentil invitación para hacerlo. Y sin más, manos a la Dantza:

DANZA y BAILE

 Un movimiento de cualquier índole, puesto sobre una música, nos indica que estamos ante un baile. Será el sentimiento, la necesidad de comunicar un "que" y un sentir filosófico como base, lo que ese conjuntos de movimientos, pasaran a la categoría de danza. Es ahi donde lo simbólico adquiere un valor sustancial y que en el acto performativo (actuación), el público sin saber el porqué, siente un estar placentero ante lo observado. La danza, independientemente del género abre una puerta a la fantasía, tomándola a ella como unas de las expresiones más antiguas de la humanidad, la trasmisión de ese saber oculto, cabalga en el tiempo, entre lo social  y colectivo, lo religioso, lo mitológico, el contacto animal y su interrelación cultural entre pares y diferentes.


Así llegamos a este siglo XXI, donde la cúspide de la danza seria el Ballet, sin olvidar que en su construcción se conjugaron cuatro actores, lo popular, el acróbata, el profesional y el aristócrata. La cita al Ballet, no es un casual. Solo buscar técnica en el ejecutante de Danza, hará que la espontaneidad, desaparezca. La atracción de algún detalle, llamémosle, imperfección del movimiento, suele ser cuando es parte de esa danza de Carácter, la convierte en un signo totalmente identitario.
 
En este espacio, charlaremos mucho y tendido sobre Danza Vasca, aunque podiamos decir Danza Contemporanea. No me volví loco. Comtemporáneo es Coetáneo, es decir de la epoca actual.

Artículo N°I
Danza y Baile
21/9/17
Aitor Alava

Related Posts:

  • ¿PORQUE SAN FERMÍN? ¿ÍCONO-EJEMPLO? Ernest Hemingway en su novela The sun also rises (Fiesta 1924), inmortaliza la fiesta. Estamos ante un antes y un después. De est… Read More
  • PARA CUANDO LA NUESTRA  "Sin mezclarse con ninguno de sus vecinos, han permanecido en un estado de sencillez de costumbres primitivas a despecho de todo… Read More
  • EUSKAL ETXEA DEL COMAHUE-XXXVII LESAKAKO DANTZAK LESAKA-2014 No siempre uno, tiene material propio, para mostrar. No es indispensable, pero en lo posible dimensiona al haber&… Read More
  • 2 DE JULIO Ezpatadantza de La Antigua-2018 Por Irrintzi dantza taldea: El día de Santa Isabel, 2 de julio, se celebra una romería muy especial entorno a la … Read More
  • Reconocer que se hace.    DANTZAZ-DANTZA Andoni  Lizarralde Galdos, al que pude conocer en el Erromeri Eguna de Errenteria hace 4 años, es un regalador i… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario