martes, 11 de febrero de 2025
INAUTEAK 2025-KALDEREROAK
lunes, 10 de febrero de 2025
CADENA SER
Sociedad
“Txikito”, el personaje interactivo que enseña danzas vascas con inteligencia artificial
Un proyecto pionero de DT Creativos fusiona tradición y tecnología para preservar y enseñar el folklore vasco con IA y realidad aumentada.
TELECINCO
Aitor Álava, el bailarín que da vida a 'Txikito', el personaje virtual que enseña danzas vascas gracias a la IA: "No es tan difícil"
La empresa bilbaína DT Creativos emplea IA y realidad aumentada para dar vida a 'Txikito'
El bailarín Aitor Álava se enfunda un traje con sensores que captan todos sus movimientos
'Arin Arin', 'Fandango' o 'Txulalai' son algunos de los bailes grabados hasta ahora
La tradición y la innovación se dan la mano en el proyecto ‘Txikito’ desarrollado por la empresa bilbaína DT Creativos. Con su txapela roja y su traje de dantzari, este entrañable personaje interactivo emplea inteligencia artificial y realidad aumentada para enseñar algunas de las danzas tradicionales vascas.
El ‘dantzari’ (bailarín, en euskera) y profesor de danza en Buenos Aires (Argentina), Aitor Álava, es el encargado de enfundarse el traje repleto de sensores, capaces de capturar todos sus movimientos para más tarde digitalizarlos y “tener una biblioteca digital de las danzas vascas”.
El bailarín de carne y hueso da paso en la pantalla a ‘Txikito’, el personaje digital en 3D diseñado para interactuar y enseñar los bailes a través de una plataforma online. “Para mí es como si estuviera dando una clase en varias secuencias, te explica la postura y se va secuenciando la danza y a partir de ahí se hace lentamente”, resume.
Un 'aurresku' con IA
En un mundo en el que “todo entra por la pantalla”, las clases de ‘Txikito’ pretenden preservar y enseñar el folklore vasco con ayuda de este embajador virtual, que “es como tener al profesor en casa”. Hasta el momento, se han grabado casi una veintena de danzas tradicionales: “Nueve danzas las rodamos en Buenos Aires y otras nueve aquí, empezamos con las más sencillas”, explica Álava. “Es entretenido” y se trata de explicar danzas populares, como el 'Arin Arin', el 'Fandango' el 'Txulalai', “con un lenguaje de hoy en día”.
“No es tan difícil”, asegura este dantzari alavés que lleva 20 años viviendo en Argentina. “Cuando empezamos a hablar supe que era él”, rememora David Tazueco, creativo de DT Creativos: había encontrado al ‘Txikito’ de carne y hueso.
“A mí me gustaría que mucha gente pueda aprender los pasos fundamentales y con esta aplicación lo puedes hacer”, asegura Tazueco que no teme que las danzas terminen desapareciendo, pero al que le gusta la idea de que la biblioteca de imágenes obtenidas con este proyecto permitirán que perduren.
sábado, 8 de febrero de 2025
AHOLTZAN DANTZAN!
-TIO TENOREN SEMEAK. FESTAMENDUA
-BILBOKO MUSIKA ETA TXISTU BANDAREKIN ERROMERIA.
-GOIZALDI DANTZA TALDEAK. 75 URTE.
-BANDTZALDIA EUSKAL HERRIAN ZEHAR.
-GOIZALDI DANTZA TALDEA AHOLTZAN.
-BIZKAIKO DANTZARI EGUNA GOGORATUZ-I.
-BIZKAIKO DANTZARI EGUNA GOGORATUZ-II.
-BIZKAIKO DANTZARI EGUNA GOGORATUZ.
-EUSKAL HERRIKO DANTZA AGERKETA BASAURIN.
-UDABERRI DANTZA TALDEAK 60 URTE.
-BIZKAIKO DANTZARI EGUNA 2017. TRAPAGA.
-BIZKAIKO DANTZARI EGUNA 2016.
jueves, 6 de febrero de 2025
miércoles, 5 de febrero de 2025
"Folklore Basque-a"
RTVEpais vasco-TXIKITO
martes, 4 de febrero de 2025
lunes, 3 de febrero de 2025
EUSKALERRIAZ AURRE!
domingo, 2 de febrero de 2025
EL LAGO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgio8dMvFoMOqmKQcmw74XEkaRnOcItRtJxHm_zZHdhLVWx8vlyZPsaxWGnE1kxZjy3R36G1kBToPn6TKbiq06A2NVl6gHqjHjmA_dp0F7w3HC2EoejqMIEbVROiJPriTAR7kEOzkm1XqZ0l4xG2zUV6SkkJ9UPVWZ-aGc74qtJy5yi5gZfpV_8HGMyRA/w632-h640/images%20(6).jpg)
2025-EGUSENTIA!
En el cielo brilla la luz del alba,
Guardando en su interior el program.
Un canto de aves comienza,
Susurros de vida que invitan.
Eco de la noche se desvanece,
Navegando sueños hacen clic.
Tiempos de esperanza, el sol re-nace,
Invita a la vida a siempre ser.
DE DAVOS ESTOS LODOS!
"Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos."
DISCURSO INTEGRO: ACA