martes, 11 de febrero de 2025

INAUTEAK 2025-INUDE ETA ARTZAIAK


 Si los caldereros y caldereras son los protagonistas de los próximos sábados, los domingos serán el momento para disfrutar de las comparsas de 'Inude eta Artzainak'. El domingo 9 de febrero a partir de las 12:00h, la comparsa de Kresala Elkartea (formada por 200 participantes - 100 mujeres y 100 hombres) realizará su desfile a compañada por la txaranga The Joselontxos´s.


En total, desfilarán 30 parejas de inudes y artzainas, 60 tamborreros/as, y personajes de la época como el alcalde y su esposa, secretario, obispo, cura, monaguillos, miqueletes, barquillero o limpiabotas, entre otros. La comparsa partirá a las 12:00horas frente a la sede de Kresala en la calle Euskal Herria y tras recorrer la calle Aldamar, la Alameda del Boulevard, la calle Mayor, 31 de agosto y Narrika, entrará a la plaza Constitución a las 13:00horas, donde hará la tradicional representación, para posteriormente regresar por Pescadería, San Juan, Bretxa y Aldamar a la sede de la calle Euskal Herria.

El resto de comparsas realizarán sus desfiles en diferentes semanas: el domingo día 2 Groseko Artzai eta Iñudeak Konpartsa “Artaiñu” recorrerá las calles de Gros a partir de las 11:15h, y el domingo 16 de febrero Ikasbide Ikastolako Iñude eta Artzaien Konpartsa hará lo propio en las calles de Riberas de Loiola y Amara a partir de las 11:30h.

INAUTEAK 2025-KALDEREROAK

 


Los sones de Caldereros y Caldereras de la Hungría alegrarán las calles de Donostia a lo largo de los tres próximos fines de semana. Aunque el día grande de la celebración será el próximo sábado 8 de febrero, con la Comparsa Tradicional como punto fuerte, algunos barrios recibirán la visita de otras comparsas también el sábado 1, el viernes 7 y el fin de semana del 14-15 de febrero.

Así, la Comparsa Tradicional tomará las calles de la Parte Vieja donostiarra el próximo 8 de febrero a partir de las 21:30h , con 410 participantes de 19 tribus que harán sonar sus sartenes y martillos al ritmo de las piezas de Raimundo Sarriegui o el “Begi urdin bat” de Victoriano Iraola. Junto a las tribus desfilarán la txaranga Gauerdi y Kresala Dantza Taldea.

Como viene siendo habitual, esta comparsa establecerá su campamento en la plaza de la Constitución a partir de las 22:00h, y allí la Reina de la comitiva, representada por Ion López, dirigirá un discurso de salutación al pueblo donostiarra que le responderá interpretando el repertorio tradicional de Caldereros, junto con la banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia / San Sebastián. A López le acompañarán Ander Gómez de Segura y Paul San Sebastián en el papel de damas.

Tras el campamento, la comparsa tradicional continuará desfilando por las diferentes calles de la Parte Vieja, hasta finalizar su recorrido a las 01:00h delante de la sociedad Gaztelubide. (FUENTE)

lunes, 10 de febrero de 2025

TELECINCO

 

Aitor Álava, el bailarín que da vida a 'Txikito', el personaje virtual que enseña danzas vascas gracias a la IA: "No es tan difícil"


  • La empresa bilbaína DT Creativos emplea IA y realidad aumentada para dar vida a 'Txikito'

  • El bailarín Aitor Álava se enfunda un traje con sensores que captan todos sus movimientos

  • 'Arin Arin', 'Fandango' o 'Txulalai' son algunos de los bailes grabados hasta ahora

La tradición y la innovación se dan la mano en el proyecto ‘Txikito’ desarrollado por la empresa bilbaína DT Creativos. Con su txapela roja y su traje de dantzari, este entrañable personaje interactivo emplea inteligencia artificial y realidad aumentada para enseñar algunas de las danzas tradicionales vascas.

El ‘dantzari’ (bailarín, en euskera) y profesor de danza en Buenos Aires (Argentina), Aitor Álava, es el encargado de enfundarse el traje repleto de sensores, capaces de capturar todos sus movimientos para más tarde digitalizarlos y “tener una biblioteca digital de las danzas vascas”.

El bailarín de carne y hueso da paso en la pantalla a ‘Txikito’, el personaje digital en 3D diseñado para interactuar y enseñar los bailes a través de una plataforma online. “Para mí es como si estuviera dando una clase en varias secuencias, te explica la postura y se va secuenciando la danza y a partir de ahí se hace lentamente”, resume.

Un 'aurresku' con IA

En un mundo en el que “todo entra por la pantalla”, las clases de ‘Txikito’ pretenden preservar y enseñar el folklore vasco con ayuda de este embajador virtual, que “es como tener al profesor en casa”. Hasta el momento, se han grabado casi una veintena de danzas tradicionales: “Nueve danzas las rodamos en Buenos Aires y otras nueve aquí, empezamos con las más sencillas”, explica Álava. “Es entretenido” y se trata de explicar danzas populares, como el 'Arin Arin', el 'Fandango' el 'Txulalai', “con un lenguaje de hoy en día”.

“No es tan difícil”, asegura este dantzari alavés que lleva 20 años viviendo en Argentina. “Cuando empezamos a hablar supe que era él”, rememora David Tazueco, creativo de DT Creativos: había encontrado al ‘Txikito’ de carne y hueso.

“A mí me gustaría que mucha gente pueda aprender los pasos fundamentales con esta aplicación lo puedes hacer”, asegura Tazueco que no teme que las danzas terminen desapareciendo, pero al que le gusta la idea de que la biblioteca de imágenes obtenidas con este proyecto permitirán que perduren.

TELECINCO


jueves, 6 de febrero de 2025

miércoles, 5 de febrero de 2025

martes, 4 de febrero de 2025

lunes, 3 de febrero de 2025

domingo, 2 de febrero de 2025

EL LAGO




Víctor Jiménez, Béjart eta Ullateren dizipuluak, bere aragoar konpainia ederrarekin errepertorioko obra ederrak erregularki berriz hartuz du bere fama eraiki. El Lago obran, baleta honen bertsio berri bat ematen du bere irudimenezko lakua igeritoki olinpikoaren eta giza arimaren leku sakonenetara murgilduz. Ezinezko amodio baten kontakizun ildotik urrunduz, egia eta askatasunera heltzeko alagiazkoez biluzten ausartzen den errebeldea haragitzen du hemen beltxarga beltzak. Gai agortezin honen bidez, bere ondareez elikatzen da espainiar koreografo neo-klasiko honen idazketa, asmakuntza berri bat eskaintzeko gisan. Ko-produkzio bat "Figures libres" eta Kanalduderen artean

: ´

2025-EGUSENTIA!

 

En el cielo brilla la luz del alba,
Guardando en su interior el program.
Un canto de aves comienza,
Susurros de vida que invitan.

Eco de la noche se  desvanece,
Navegando sueños hacen clic.
Tiempos de esperanza, el sol re-nace,
Invita a la vida a siempre ser.



DE DAVOS ESTOS LODOS!


"Sin ir más lejos, hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años. Quiero ser claro que cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos."

DISCURSO INTEGRO: ACA