lunes, 10 de febrero de 2025

TELECINCO

 

Aitor Álava, el bailarín que da vida a 'Txikito', el personaje virtual que enseña danzas vascas gracias a la IA: "No es tan difícil"


  • La empresa bilbaína DT Creativos emplea IA y realidad aumentada para dar vida a 'Txikito'

  • El bailarín Aitor Álava se enfunda un traje con sensores que captan todos sus movimientos

  • 'Arin Arin', 'Fandango' o 'Txulalai' son algunos de los bailes grabados hasta ahora

La tradición y la innovación se dan la mano en el proyecto ‘Txikito’ desarrollado por la empresa bilbaína DT Creativos. Con su txapela roja y su traje de dantzari, este entrañable personaje interactivo emplea inteligencia artificial y realidad aumentada para enseñar algunas de las danzas tradicionales vascas.

El ‘dantzari’ (bailarín, en euskera) y profesor de danza en Buenos Aires (Argentina), Aitor Álava, es el encargado de enfundarse el traje repleto de sensores, capaces de capturar todos sus movimientos para más tarde digitalizarlos y “tener una biblioteca digital de las danzas vascas”.

El bailarín de carne y hueso da paso en la pantalla a ‘Txikito’, el personaje digital en 3D diseñado para interactuar y enseñar los bailes a través de una plataforma online. “Para mí es como si estuviera dando una clase en varias secuencias, te explica la postura y se va secuenciando la danza y a partir de ahí se hace lentamente”, resume.

Un 'aurresku' con IA

En un mundo en el que “todo entra por la pantalla”, las clases de ‘Txikito’ pretenden preservar y enseñar el folklore vasco con ayuda de este embajador virtual, que “es como tener al profesor en casa”. Hasta el momento, se han grabado casi una veintena de danzas tradicionales: “Nueve danzas las rodamos en Buenos Aires y otras nueve aquí, empezamos con las más sencillas”, explica Álava. “Es entretenido” y se trata de explicar danzas populares, como el 'Arin Arin', el 'Fandango' el 'Txulalai', “con un lenguaje de hoy en día”.

“No es tan difícil”, asegura este dantzari alavés que lleva 20 años viviendo en Argentina. “Cuando empezamos a hablar supe que era él”, rememora David Tazueco, creativo de DT Creativos: había encontrado al ‘Txikito’ de carne y hueso.

“A mí me gustaría que mucha gente pueda aprender los pasos fundamentales con esta aplicación lo puedes hacer”, asegura Tazueco que no teme que las danzas terminen desapareciendo, pero al que le gusta la idea de que la biblioteca de imágenes obtenidas con este proyecto permitirán que perduren.

TELECINCO


Related Posts:

  • EITB-atean Ez dago euskal dantzak ez ikasteko aitzakiarik. Orain, plataforma bat sortu dute, lehena animazio esparru digitalean. Txikito izeneko pertsonaia… Read More
  • TXIKITO en SILVANA MAGAZINE Desde Bilbao llega a la Argentina, Txikito una tecnología de avanzada para crear un puente entre ambos países.Llega a Buenos Aires un equipo de … Read More
  • TXKITO  TXIKITO-Arroyo afluente del de las Tobas por la izquierda, siéndolo éste, a su vez, del río Pikón, tributario del Barbadún a través del Kotorrio… Read More
  • EUSKALETXEAK.EUS/TXIKITO Se ha creado una nueva plataforma para aprender danzas vascas, la primera de animación en el ámbito digital para el aprendizaje de las euskal da… Read More
  • EL ORIGEN Abril del 2023,,, dentro de poco, 2 años. Así surgía el encuentro con TXIKITO,,,después ya saben:Y nos hicimos algo mas que amigos!DANTZAK.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario