sábado, 18 de julio de 2015

J.M. BELTRAN-ERREGE BELDA-ANDOITZ ANTZIZAR


ERNIOKO MAGALEAN


El disco está dedicado íntegramente a la música que se hacía con dulzaina y acordeón en la Gipuzkoa de la primera mitad del siglo XX, a la música para danza de plaza en particular. Las piezas se han tomado del repertorio de los dulzaineros guipuzcoanos de aquella época.

Con la publicación de este disco se puede decir que de alguna manera se concluye el trabajo de recopilación e investigación de la música de los dulzaineros guipuzcoanos que ha venido realizando a lo largo de varias décadas el músico Juan Mari Beltrán.

El repertorio incluye una selección de los ritmos y tipos de danza que se bailaban por aquellos años en las plazas y espacios para la danza que existían en los pueblos de Gipuzkoa: formas de danza locales como la jota y el fandango junto a la porrusalda y el arin-arin y el pasacalles, así como danzas más "universales" como han sido el vals, chotis, mazurca, habanera, pasodoble... y hasta algún fox trot, aquella que entonces era una nueva danza llegada de América. Fuente:http://www.herrimusika.org/



Aitor Alava
18/7/15

Related Posts:

  • Masterclass dantza Urte oroz Sohutako lizeoan Master class izeneko dantza talde bat osotzen da. Hona urte hortako ikusgarria.Donapaulen azaroaren 3an grabatürik iz… Read More
  • JUAN MARI BELTRAN Juan Mari Beltran: «Guk ez ditugu hamar minutuan milaka sarrera salduko, baina herri musika bizirik dago»Oiartzungo Soinuenea txokoaren sortzail… Read More
  • 10 AÑOS DESPUES DEL GAZTEMUNDU 2024 HOY 10 años despues, podemos decir y contar alguna cosa. Segundo dia del Gaztemundu 2014, en LESAKA, uno de los organizador@s, me pregunta, ¿cua… Read More
  • Maxka'roa Xiberoko Berritzak bultzaturik, Maxka'roa ikusgarri berria prestatzen ari dira Txingili’K taldeko dantzariak Errenteriako Eneko Gil koreografoar… Read More
  • ARRATIAKO JOTA Baile de romería desde el siglo XVIII, considerados baile al suelto. Estos bailes, de transmisión por aprendizaje directo en las romerías, fuero… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario