lunes, 12 de octubre de 2015

DANTZA en 4

IDEAS

Agosto del 2004, primeras clases en Argentina. Repetir y con gusto, hasta hoy una historia hasta la saciedad, que es Soka Dantza, el Aurresku en consecuencia, el Agurra, que sería, así una y otra vez. Solo han pasado 11 años y se puede decir que hay ideas que ya son más compartidas, no mayoritarias por desgracia, pero dejaron de ser una minoría residual para dejarse ya ver en la espesura. Esta instantánea, retirándonos del Agurra en Euskal Echea-LLavallol, forma ya parte del curriculum oculto, que sin saber se crea no solo en la sociedad sino también en cada ámbito educativo.

Ezpata Dantza versus Dantzari Dantza, Otra historia repetida y repetida, por ello no se dejara de hacer y decir. Para poder decir como se sostiene, "si es lo mismo, te dicen", es necesario conocer como y porque se llega a la instancia del cambio no solo coreográfico, sino semántico tambien. El año pasado, en Leitza coheistieron las dos danzas. Se puede decir que en los últimos 80 años en un ritual folklorico por única vez. La negativa a ver que es la dantzari dantza sigue perdurando, es innegable, ni las iniciativas o propuestas, con el fin de profundizar en la raíz del folklore vasco tiene la aceptación que una colectividad homogénea debiera tener. Durante años hemos perseguido-luchado por la imagen de esta dantzari dantza, esta en ciernes aún, tiempo al tiempo, ya que es el punto de inicio en una curva de inflexión ascendente!.

 Recuerdo la frase al leerla, uno sabe que es falso, pero la impotencia que se siente, no alcanza con balanza para grandes tonelajes, no. "En el tiempo que llevas, no se nota tu trabajo, para nada",, la persona que escribió esto, calculo que ahora se dedica al punto cruz, porque en SNV, hace tiempo que su sombra es un paisaje en la memoria. Ni un día pasó después del Gaztemundu 2014 en el que lo adquirido, re-adquirido o reafirmado no se pone en practica, es un compromiso y es un placer. Un "sencillo" Quemado, bailado con disfrute, es un ejemplo.

Eran 4 ideas, y en esta no diré nada, por?, es sencillo, en la imagen esta la respuesta.

Aitor Alava
12/10/15

Related Posts:

  • SAN PEDRO 2017 La nueva forma de representar la Kaixarranka la encontramos ya en 1822, en que en documentos sobre ella se indica que sobre el arca, "va un h… Read More
  • Tango, es folklore? Estudias un profesorado durante 4 años mínimo con esta pregunta sobre tu espalada "El tema de si el tango pertenece al folklore o no". Llegad… Read More
  • COMO ENSEÑAR DANZA Los métodos de enseñanza-aprendizaje en danza van desde la improvisación y la imitación hasta la acción consciente, programada y planeada. … Read More
  • Sin comentarios! KOMENTARIORIK GABE! ESTA ES UNA BONITA PRUEBA!. Cuando la premeditación, la alevosía y la norturnidad, viven en cuerpos, que tienen la desgrac… Read More
  • 2 de JULIO-Ezpata Dantza ZUMARRAGA La ezpatadantza es un baile de origen extremadamente antiguo e indatado, puesto que se desconoce cuándo se comenzó a ejecutar. Según M… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario