sábado, 10 de febrero de 2018

LAS RELACIONES


 ALUMNO-PROFESOR
Resultat d'imatges de dantz-ango duende


 En los días, donde son largos los momentos pasando todo lo pesado por y para ellos a esas planificaciones, las cuales no siempre son leídas y revisadas por quienes debieran, la biblioteca nos ayuda en la tarea y comprensión por el cual los alumnos empatizan mejor habitualmente con unos profesores que con otros. 

El psicólogo Carl Rogers nos da estas pautas:
I.El alumno quiere aprender: se supone que experimenta el deseo natural de aprender, descubrir y avanzar. 
II. El alumno aprende mejor cuando observa que el contenido de las asignaturas es pertinente e instrumental para sus propios objetivos. 
III. La facilitación del aprendizaje se apoya en el carácter de la relación profesor-alumno. Se da por sentado que el aprendizaje se facilita mediante una relación aceptadora y no amenazadora.
IV. El profesor está dispuesto a experimentar y cambiar en respuesta a las nuevas tendencias, avances tecnológicos o nuevas situaciones que se le presentan en el ejercicio de su labor.

Así tenemos una situación donde nos encontramos con los siguientes términos:
valorar
individualidad
confiar
empatia
honestidad

Si somos capaces, desde nuestra posición, poder llevar a la practica estos 5 términos, el puente hacia el alumno, estará establecido. Como lo valoramos, como vemos su individualidad, como no desconfiamos de él, como presentamos cercania y como somos, hacemos, decimos y actuamos en el mismo status, harán casi simultáneamente que el alumno cruce el puente.

AITOR ALAVA
10/2/18

Related Posts:

  • Cuando Buenos Aires te deja,,,,  .....PENSAR Tribulaciones de un cuarentón, cuando en estos periodos estivales te dejan espacio para jugar con el Ratón-ah..dicese Mous… Read More
  • PARA CUANDO LA NUESTRA  "Sin mezclarse con ninguno de sus vecinos, han permanecido en un estado de sencillez de costumbres primitivas a despecho de todo… Read More
  • ¿PORQUE SAN FERMÍN? ¿ÍCONO-EJEMPLO? Ernest Hemingway en su novela The sun also rises (Fiesta 1924), inmortaliza la fiesta. Estamos ante un antes y un después. De est… Read More
  • EUSKAL ETXEA DEL COMAHUE-XXXVII LESAKAKO DANTZAK LESAKA-2014 No siempre uno, tiene material propio, para mostrar. No es indispensable, pero en lo posible dimensiona al haber&… Read More
  • LESAKA 2018 ARRATSALDEAN LESAKA 2014 Es quizás la "parte" menos conocida del 7 de Julio en Lesaka. Hace unos días, le dedicamos un espacio al 7 de Julio por… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario