martes, 12 de abril de 2022

CAÑUELAS 2022

 


No hemos sido, no he sido un concurrente habitual al Aberri Eguna de Cañuelas. Quizás la historica vivita de Aiara Dantza taldea hace 12 años, opacase la repetición del momento. Visita inolvidable, la cual en esta edición la recordamos con un sinfin de anecdotas y recuerdos. Posiblemente tuvo que pasar "la pandemia" por nuestras vidas, para capitalizar y visibilizar, el esfuerzo grupal Oihankidesko durante ella. Nunca dejamos el ensayo y la practica. La virtualidad primero, los parques depues, así 16/17 meses, hasta el Septiembre pasado donde las paredes de la mejor sala de ensayos de Buenos Aires nos albergó y cobijó, nos deben y obligan a disfrutar en cada opurtunidad publica. Llenamos el escenario, con nuestra historia, con la historia de nuestra danza, Xibandiarrak, lo llenamos con pasos eternos en su aprendizaje, los cuales se escapan al reloj de las premuras. Un círculo infinito, donde la eterna "caza del Oso", se actualiza a cada instante y los pasos en Hiru, tres, no son un engaño de la realidad como explica Urbeltz sino el refejo de la vida. Despues un noche casi infinita, fue un re-encuentro constante. Con el placer al escuchar como nuestro lema "beti kurri" es compartido y se compartirá en el futuro. 


XIBANDIARRAK

AITOR ALAVA

Related Posts:

  • ALTSASUSeguramente, una de las imagenes y estampas más aterradoras del imaginario carnaval vasco. Tan aterradora en ese aspecto como la historia que prresent… Read More
  • SCHUHPLATLER Si Roberto Arlt, definió Euskal Herria, como un tapete verde arrugado, por el cual se le desgranaban un número dispar de cubiletes blancos, calc… Read More
  • NEGUA Angel Ruiz de AzuaArratsean, suaren ondoan, askotan etorri izan zait gogora txori baten heriotza, nonbait, basoetan. Negu geldoaren egun goibe… Read More
  • PATXI-EUSKAL URRATSAK CD CDaren dantzak:Zetazeta - (Fandango) Zeze MiegeMendealdetik - (Arin-arin) Zeze MiegeAtharraztarrak - (Jauzi) Etchahun-Iruri, Pierre EspilondoAgu… Read More
  • CLASIFICACIÓN EUSKAL DANTZAK A la hora de estudiar nuestras danzas tradicionales, muy diversos pueden ser los indicadores para elaborar diferentes clasificaciones concretas … Read More

1 comentario:

  1. Para la pregunta que me haces por pribado, tomo estas palabras creo que muy acertadas de J.Larrinaga:

    "En los últimos años, podemos observar un ansía inusitada de llevar a la danza tradicional a otros ámbitos y escenarios de experimentación (algo ya vivido por otros campos de la cultura popular). Hecho lícito y respetable, pero que en muchas ocasiones es fruto de una dinámica contagiosa, poco reflexionada o simple calco de otras iniciativas existentes, convirtiéndolos en hechos sociales y culturales de carácter efímero que no visibilizan o tienen en cuenta las posibilidades generadas a futuro, sin sopesar los posibles perjuicios o beneficios que pueden derivar, o convertidos en simples seguidismos de “lo políticamente correcto” y deseos humanos de innovar o experimentar nuevas vías de autosatisfacción personal o colectiva. No debemos olvidar que ayer, hoy y mañana la cultura como fruto de la interacción humana está en manos de las colectividades que la sustentan en cada momento.". Creo que contesto a tu duda.

    ResponderEliminar