miércoles, 8 de octubre de 2025

LA VIDA ES VELLA

 



“la vida es BELLA”

Comenzaré editolazando.

Um grupo correlativo a la banda que suena disonante en lo lejos y es un organito exacto en su interior, si tiene una característica es el conocimiento de la tan manida frase, tiene calle. Este conocimiento abundante en lo mundano hizo, obviamos a este instante lo hilarante ocurrido, que se abriesen ojos como platos ante las situaciones ocurrentes. Hoy por terminar el 2025, ya cuarto de siglo cumplido del siglo de las modernidades e inteligencias por explorar, vivimos en una sociedad donde los mandatarios de hoy reniegan de la ESI,,,,, asi nos va!

Los viernes mas que montaña rusa, meti ya un chiste sin querer, es un subir sin final, como barruntar en ese instante la pendiente faltante.

Sin pisar la cebra en paso, una voz desde el interior de la tierra inicia la catarata del delirio, dentro, “Claudia” con sus dos manos ocupadas, una apoyada en el mostrador, la otra, para que la copa de vino no se caiga, con el cruce de saludos anticipó pertenecer a otra liga.

Descender la escalera, es la puerta a otra dimensión, se sabe como se baja,,,,no se sabe como se sube.

Siendo las 9:07 se abre la cata, con los “cuatro jinetes del vino” primera fila y no actuando, sino siendo alumnos oyentes aventajados. Resumir el paladar es simple 1er caldo bueno o más, segundo mas que bueno o mas, tercero bastante mas que bueno o mas y el cuarto en palabras de “Claudia” la perfección.

Degustado el 1er Criolla, llega el ultimo comensal, pareciera un dato menor, pero no. Lo nombraremos como “buscando el rastro genético”.

Revelo algo que pensé y no trasmití, vari@s comensales no entedian como era un huevo de concreto, baraje la posibilidad de ir al kiosko en busca de un Kinder, pero bueno, lo dejé ahí.

La vida es ruidosa y en esta gran urbe, que decir. Dieron ganas en hacer y utilizar metodos de Comenio, padre de la didáctica, para conseguir el silencio/respeto que la situacion y nuestra disertante “Claudia” ameritaba, eso, así esta el Pais!.

Pensemos en voz alta. La historia de la Bodega es tan potente, que importaria el producto, lo trasciende. Estamos en en el septimo País en tamaño mundial y no vemos detrás de la General Paz.

En los extertores de la cata/degustación irrumpe con cometario “la abuela del gen perdido”. Recorrió esta vasta tierra de Sur a Norte hace tres años, supuestamente turisteando, lo dejo al criterio de ustedes!.

Llega como toda velada catalítica el punto de inflexión. Los vascos separados al nacer rozan la victoria en el juego clasico de la casa y los cuatro jinetes del vino asciende al piso superior, se sabe como se baja,,,,

La velada nocturna permitia veredear, vino se abre vino se bebe y llegan los protagonistas secunsarios e indispensables de la noche “los dos montaños Rusos”.

Todo lo que sucede en este instante solo se puede analizar bajo el titulo de este modesto relato. LA VIDA ES BELLA.

Roberto Begnini, hizo del drama un cuento con sonrisas, sin dejar de mostrar el drama.

El azar, supongamos hace el encuetro acuartetado de; buscando el rastro genetico, los dos montaños rusos y la abuela del gen perdido. Que los unió alrededor del mostrador-mensula de las confesiones, con un espumante. Abro un parentesis, Walter de Parana, difunto ya el, esbozaba la teoria de la primera cita y el alcohol. Un montaño Ruso, solicita mi presencia en la mensula con espumante. Me acerco, escucho dos palabras y cruzo solo dos palabras con la regencia, “la celestina”. Unos para adentro otros hacia afuera, suena una zamba, se derrama espumante(1), un osado miembro de los jinetes del vino regala apreciaciones interesantes sobre el accionar y pasado televisico de la abuela del gen perdido. El resto, con “Claudia “ y regencia incluida, poner a prueba sus mandibulas, ante una risa desatada. Despues de reiteradas indicaciones de expulsión del lugar por parte de la abuela del gen perdido hacia mi persona, decido retirarme.

Deshago el cebra en paso hasta mis aposentos con el gusto de “la vida es bella” y quedando el retrogusto del amargor de la misma!

Un jinete del vino.


(1)cierto textuales son omitidos, peor estar este texto regido al horario permanente de proteccion al menor.






0 comentarios:

Publicar un comentario