sábado, 17 de septiembre de 2022

BAC 2022-V


"La Pilindros" es una jota que se baila en las fiestas de Tafalla (agosto) y por San Sebastián (20 de enero) en la Plaza de Francisco de Navarra. Los dantzaris forman un gran corro, con chicos y chicas intercalados, y en el centro del mismo se sitúan los Gigantes de Tafalla para bailarla junto a los dantzaris. La jota se baila a lo suelto e incluye una parte llamada "copla", que se baila por parejas, pero siempre sin perder el corro. Eso obliga a que el número de bailarines sea par.


Descripción histórica:
La música de la jota fue creada por Silvanio Cervantes, fundador y director de la banda “La pamplonesa”, de Pamplona, y se la dedicó a Tafalla. La partitura era para la banda, pero enseguida se armonizó también para gaita. La jota “La Pilindros” se comenzó a bailar en la década de los 70. Tiene los cuatro pasos y movimientos típicos de una jota. El Grupo Municipal de Danzas de Tafalla la comenzó a bailar en las fiestas patronales y hasta hoy se baila en la plaza tras las procesiones (tanto en sansebastianes como en fiestas patronales). A lo largo del tiempo, en 1993, la comparsa de Gigantes de Tafalla se incorporó a la danza y hoy en día los gigantes también bailan dentro del círculo formado por los dantzaris.

Related Posts:

  • PATXI-EUSKAL URRATSAK CD CDaren dantzak:Zetazeta - (Fandango) Zeze MiegeMendealdetik - (Arin-arin) Zeze MiegeAtharraztarrak - (Jauzi) Etchahun-Iruri, Pierre EspilondoAgu… Read More
  • NEGUA Angel Ruiz de AzuaArratsean, suaren ondoan, askotan etorri izan zait gogora txori baten heriotza, nonbait, basoetan. Negu geldoaren egun goibe… Read More
  • CLASIFICACIÓN EUSKAL DANTZAK A la hora de estudiar nuestras danzas tradicionales, muy diversos pueden ser los indicadores para elaborar diferentes clasificaciones concretas … Read More
  • XOXUAINE Zozuarena ("la del tordo") es una mutil-dantza de Baztan perteneciente a la categoría de las mutil-dantzak "de puntos". También es conocida como… Read More
  • POESIA Hicimos todo,fue un todo menos-bien.No pesamos,no vimos,no sentimos, y, claro está, mucho menos leimos!En esa angustia, del tren que pasó, … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario