lunes, 29 de mayo de 2023

PENSAMENTUAK

 


La danza, como expresión genuina, expresa sentimientos, alegría, tristeza porque no, amor, muerte y resurrección. En este punto es donde no todo conjunto de personas que se juntan y bailan, están danzando, yaqué las vivencias subjetivas que implica lo ritual no están en la acción en sí. La ritualidad, por si sola no tiene espontaneidad hay toda una preparación detrás de ella. Por ello esta danzas rituales son casi-únicas en los calendarios festivos, los repertorios de “romería” son los que debieran llenar las plazas y sus bailes en cualquier momento, porque hacer lo contrario, es inundar un lugar común en lo diario con propuestas por lo general o circunscriptas a un solo día-calendario o en su mayoría, montajes escénicos para escenario y convertidos en cotidianos. Con esta confusión, el danzante nunca lo es y el bailarín toma roles para los cuales la conciencia, la energía, el sentir, la comunidad, la fuerza grupal y social, no son las adecuadas.


AITOR ALAVA

Related Posts:

  • ABERRI EGUNA 2024 Hace una ño decía: "La música, es como el lapiz del carpintero, que hace que el sueño empieza a tallarse, quizás en esa madera amorfa, peana del… Read More
  • PAGOLAKO MASKARADA Aste buru guziz, Pagolako gazteek negua berotzen eta girotzen dute maskaradak eskainiz. Kanaldudek Idauze-Mendiko plazan kurutzatu ditu mikroa l… Read More
  • TODO DICHO! DENA ESANDA!… Read More
  • BOLANT EGUNA 2024 … Read More
  • BASAHAIDEAK Bada leku bat, non txorien hegalaldia mimatzen duten aireak kantatzen diren. Kantariek, abesten dutelarik, begiak zeruari so eta dena ahazten du… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario