jueves, 27 de febrero de 2020

EUSKAL KULTURA 2020



Euskal Kultura: La cultura es un compendio de varias facetas y campos de conocimiento. Como áreas generales dentro del término Euskal Kultura/cultura vasca, podemos discriminar la lengua, la danza, sus creencias ancestrales y Euskal Herria como Unidad. Estos cuatro ejes compadran el transito escolar de los alumnos de segundo ciclo del nivel primario de Euskal Etxea, con sus diferentes ritmos y profundización en el propio contenido.

Fundamentación: El propio nombre de la institución, casa vasca, enmarca cual es nuestro ámbito de trabajo y relación con el otro. La casa vasca es el templo de la cultura vasca, desde adentro y saliendo al exterior siempre que ha podido o le han dejado. En sus paredes se ha mantenido viva su lengua milenaria. La distancia hacia nuestra tierra que nos da nombre es grande, lo que nos hará disponer y ejecutar herramientas de trasmisión del conocimiento acordes al ámbito vivencial en que se circunscribe nuestra institución. 

La lengua, el Euskera, viva, anterior al idioma madre Pre-indoeuropeo, es prioritario acercarla al alumnado desde un inicio con la familiaridad que conlleva cualquier otra lengua/idioma, sin acentuar sus dificultades y diferencias morfosintácticas, a la vez que acercando la lengua desde lo diario, lo cercano, el juego, el día a día, el aula y la propia institución. 

Coexisten las culturas y están unidas en ocasiones en lo inimaginable. La danza vasca desde el medioevo no escapó del huracán que supuso las Country Dance, el hermanamiento con el folklore Argentino nos muestra coincidencias asombrosas. Abordar estas similitudes con un enfoque acorde al devenir evolutivo del alumnado y sin dejar de observar y adecuar las capacidades diferentes que presenta cada grupo humano hoy en día será un deber pedagógico prioritario. 

El trabajo interdisciplinario, peana en la educación de este siglo XXI, se considera fundamental dado el carácter Católico de nuestra institución, de esta manera hacen que recobren con más fuerzas la importancia de las creencias ancestrales del pueblo vasco y su acoplamiento hasta llegar al día de hoy donde la dupla creencia+rito cristiano es indisoluble. Así como fortalecerá el ideario institucional y acercará al alumno en su visión de Euskal Herria desde Argentina.

2020-EUSKAL


El calendario histórico no es ajeno ni a lo institucional ni al binomio enseñanza-aprendizaje. En este 2020 profundizar con y el lema Instutional, “Seamos Camino de Luz y Verdad“ y vincularlo en el verdadero calendario(festivo-efemerides) vasco será eje-angular.

AITOR ALAVA
 27/2/20





Related Posts:

  • DIA DEL MAESTRO                                           &n… Read More
  • LA LIBERTAD Por Federico Ratti Acto: Gernika Euskal Etxea-LLavallol Abril-2015 La libertad tiene muchos nombres. Sería paradójico que se la quiera encasil… Read More
  • 4 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 NOSOTROS, LOS QUE VIENIERON  La víspera una fotografía sacudía el mundo, nada que no se supiera, nada que… Read More
  • "LA PELICULA" GATO NEGRO GATO BLANCO Matko es un especulador y contrabandista gitano que se gana la vida haciendo negocios a orillas del Danubio, donde vive ju… Read More
  • UZTURRE IKASTAROA Esos libros que son de lectura obligatoria, pasan desapercibidos, hasta que algún poso queda y retumba en n… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario