jueves, 27 de febrero de 2020

EUSKAL KULTURA 2020



Euskal Kultura: La cultura es un compendio de varias facetas y campos de conocimiento. Como áreas generales dentro del término Euskal Kultura/cultura vasca, podemos discriminar la lengua, la danza, sus creencias ancestrales y Euskal Herria como Unidad. Estos cuatro ejes compadran el transito escolar de los alumnos de segundo ciclo del nivel primario de Euskal Etxea, con sus diferentes ritmos y profundización en el propio contenido.

Fundamentación: El propio nombre de la institución, casa vasca, enmarca cual es nuestro ámbito de trabajo y relación con el otro. La casa vasca es el templo de la cultura vasca, desde adentro y saliendo al exterior siempre que ha podido o le han dejado. En sus paredes se ha mantenido viva su lengua milenaria. La distancia hacia nuestra tierra que nos da nombre es grande, lo que nos hará disponer y ejecutar herramientas de trasmisión del conocimiento acordes al ámbito vivencial en que se circunscribe nuestra institución. 

La lengua, el Euskera, viva, anterior al idioma madre Pre-indoeuropeo, es prioritario acercarla al alumnado desde un inicio con la familiaridad que conlleva cualquier otra lengua/idioma, sin acentuar sus dificultades y diferencias morfosintácticas, a la vez que acercando la lengua desde lo diario, lo cercano, el juego, el día a día, el aula y la propia institución. 

Coexisten las culturas y están unidas en ocasiones en lo inimaginable. La danza vasca desde el medioevo no escapó del huracán que supuso las Country Dance, el hermanamiento con el folklore Argentino nos muestra coincidencias asombrosas. Abordar estas similitudes con un enfoque acorde al devenir evolutivo del alumnado y sin dejar de observar y adecuar las capacidades diferentes que presenta cada grupo humano hoy en día será un deber pedagógico prioritario. 

El trabajo interdisciplinario, peana en la educación de este siglo XXI, se considera fundamental dado el carácter Católico de nuestra institución, de esta manera hacen que recobren con más fuerzas la importancia de las creencias ancestrales del pueblo vasco y su acoplamiento hasta llegar al día de hoy donde la dupla creencia+rito cristiano es indisoluble. Así como fortalecerá el ideario institucional y acercará al alumno en su visión de Euskal Herria desde Argentina.

2020-EUSKAL


El calendario histórico no es ajeno ni a lo institucional ni al binomio enseñanza-aprendizaje. En este 2020 profundizar con y el lema Instutional, “Seamos Camino de Luz y Verdad“ y vincularlo en el verdadero calendario(festivo-efemerides) vasco será eje-angular.

AITOR ALAVA
 27/2/20





Related Posts:

  • 2x2+3x3+4x4+.... ALGO-RITMO CUALQUIER NUMERO MULTIPLICADO POR 1, ES UNO. ENTOCES EL 1, NO SUMA.  POR LO TANTO, PÓNGALE UN DOS. ESTÁBAMOS EN EL… Read More
  • SOINU ZAHARRAK-II PUNTA MOTZ Iztueta nos decia: "Aquel que sabe bailar un zortziko, es capaz de bailar millones (...) pero no por saber bailar un Soinu zahar, pue… Read More
  • DANTZA Y HUMOR ¿HAY HUMOR VASCO? Quien no se ha reído a carcajadas, con algún Txulalai, descaderado, con alguna Sorgin Dantza, hiper testosteronada, con alguna… Read More
  • TALLER DE FEVA EN SAN NICOLAS PAUSOZ-PAUSO ENCUENTRO de DANTZARIS  SAN NICOLAS 2019  29 y 30 JUNIO  ORGANIZADO: FEVA/CV EUZKAL ETXEA/EKIN KULTUR TALDEA … Read More
  • EL CHAMANISMO VASCO COMO EXPLICARLO  Salía hoy de nuestro euskal, con la duda, si con la duda y casi impotencia, ante la dificultad, para explicar sin ser trib… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario