domingo, 11 de septiembre de 2022

BAC 2022-I

Lo que siempre uno rescata, es lo no obio. Lo que si se ve, pero no está en el foco. Lo que nos hace autenticos. Nos da identidad. Nos hace presentes. Pausamos el hacer y lo caminamos en cada pulso musical.



La, primera gran fiesta, despuès de la pandemia. un seudo salir del armario, donde estuvo cada une. Una diá donde  se vio el ADN, que (a) ccada cual, quiere mostrar.


"UN GRAN DÍA"





Related Posts:

  • De Doris Humphrey EL ARTE DE CREAR DANZAS LOS TEMAS Estos pueden ser trascendentes, con un peso importante en el vivir diario o intrascendentes, lo que les … Read More
  • EL LAMENTO DEL FOLKLORISTA EL LAMENTO DEL FOLKLORISTA   Es la  historia de una vida, dedicada a la enseñanza, renqueante e incipiente en su cojera, el… Read More
  • TAREA PARA CASA Hace una par de meses, en esta entrada, contábamos el origen de un grupo de danzas las cuales ya han traspasado muchas fronteras, tantas, que… Read More
  • CORONAVIRUS-JAIZ-JAI! No tengo dudas. Es una confabulación internacional. Los amargados del norte, cuyo único ritual festivo gira entorno a una calabaza ahuec… Read More
  • ANTES DEL VIRUS El sol del pasado viernes, me anticipaba algo. Non lo iba a ver por días, así que lo seguí. Si el avanzaba yo también. El sol del vie… Read More

2 comentarios:

  1. Nos lo merecíamos. Gracias por bailar con nosotres, Padrino! Zorionak por los frutos de tanto trabajo. Con Oihankide y les estudiantes de la Euskal Echea de Lavallol estuvieron increíbles! AUPA!!!!

    ResponderEliminar
  2. Renzo maitia!
    Pocas veces uno se encuentra con alguien que sabe mirar, sabe eacuchar, quiere aprender y ademas eaconde un crack detras.
    Un placer conocerte!
    Ahora te pongo tarea:
    https://dantz-ango.blogspot.com/2022/09/articulo-la-danza-vasca-en-argentina.html?m=1
    Que opinas?

    ResponderEliminar